Nota de prensa – edición especial en directo

Francisco Sánchez, vuestro “reportero más dicharachero de Benidorm” al habla


Queridos amigos, vecinas y vecinas de Benidorm, los que vinisteis, los que estáis por venir y los que os vais a enganchar durante toda la noche: ¡preparad los pañuelos, afinaos las gargantas, porque esta noche se va a escribir una página más en la historia viva de nuestra ciudad!

🕯️ Un canto que prende corazón y tradición

La tradición de las Les Copletes a la Mare de Déu del Sofratge es mucho más que un simple canto: es latido colectivo de un pueblo que celebra su identidad, su devoción y su alegría solidaria. Según documentación especializada, estas coplillas populares constituyen “un conjunto de poesías de carácter popular… que, con este sonido tradicional, ejecutado por dolçaina (xirimita) y tabalet, se cantan por gente del pueblo en las fiestas patronales de Benidorm.” (diccionaridebenidorm.org)

Este mismo ritual, en la noche de hoy, a las 23:00 horas, va a tomar su espacio en la plaza de San Jaime con toda la emoción que merece.

🎶 La actuación: melodía, versos y mar de gentes

  • Al ritmo de la xirimita y el tabalet, sonará la introducción tradicional ternaria, preludio y alma de un canto que une generaciones. (diccionaridebenidorm.org)
  • Luego entrará el canto propiamente dicho, cada voz alzándose una tras otra, subiendo al pequeño cadafal que los acompañantes han arreglado con delicadeza para la ocasión. (diccionaridebenidorm.org)
  • Es importante subrayar: aunque antiguamente los cantadores eran hombres, la tradición ha evolucionado y hoy la participación de las damas mayores e infantiles –dentro de su papel festivo– engrandece el momento.
  • Y vosotros, queridos vecinos, estaréis ahí: reclamando el estribillo, apretando el paso, sintiendo la vibración del compromiso festivo.

👑 Una mención muy especial a la impulsora de esta fiesta

Queremos destacar el papel de Magdalena, gran devota de Benidorm, que con entrega, ilusión y corazón ha apoyado la organización de esta tradición. Gracias a personas como ella, la llama de la tradición no solo se mantiene, sino que arde con más fuerza y reúne cada vez más gente.

🌟 Por qué no te lo puedes perder

  • Porque es un momento de pueblo: sentirás la plaza vibrar, la xirimita en tu oído, el tabalet marcando el pulso de la emoción.
  • Porque las damas infantiles y mayores aportan luz, color, elegancia y emoción: ¡mirad sus galas, sus sonrisas, su entrega!
  • Porque la tradición se renueva: cada año más gente se une, y cada vez es más rica en matices. (CALVARI)
  • Porque en la noche, con la ciudad alrededor, la devoción se convierte en fiesta abierta: comunidad, raíces y futuro.

☎️ Invitación abierta

Así que, desde aquí, os invito: ¡venid esta noche! A las 23:00 en la Plaza de San Jaime. Traed vuestra voz, vuestra alegría, vuestra nostalgia, vuestra esperanza. Que la plata de la luna sea testigo de que Benidorm canta, reza y celebra unidos. Que cada copleta sea un abrazo, una mirada, una promesa de seguir juntos.

Y como vuestro “reportero más dicharachero” os digo: preparad los pañuelos —por la emoción— y los aplausos —por la tradición—. Esta noche hay historia viva, y te queremos allí para escribirla juntos.

Con cariño, aplausos y buena sintonía,
Francisco Sánchez
¡Nos vemos en directo esta noche! 🎤✨

Visitas: 12

Foto del avatar

Por Francisco

Deja un comentario