LOS AUTÓNOMOS SE PLANTAN: GRAN MANIFESTACIÓN ESTE DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE EN EL PARQUE DE ELCHE A LAS 12:00 H
Benidorm se prepara para vivir este domingo 30 de noviembre, a partir de las 12:00 h del mediodía en el Parque de Elche, una de las concentraciones más decisivas de los últimos años: la gran manifestación de los autónomos, un colectivo que asegura estar “al límite de su resistencia económica y emocional”.
La convocatoria, impulsada por trabajadores por cuenta propia de todos los sectores —comercio, hostelería, servicios, construcción, transporte y profesionales liberales—, busca encender la alarma social y política ante una situación que, en palabras del propio colectivo, “ya no es una queja, es una agonía”.
LOS AUTÓNOMOS DENUNCIAN UN SABOTAJE FISCAL QUE LES EMPUJA A CERRAR O HUIR DEL PAÍS
Los autónomos explican que viven una creciente presión que consideran insostenible:
- Cuotas desproporcionadas, incluso para quienes apenas ingresan.
- Fiscalidad asfixiante que penaliza más al pequeño que a la multinacional.
- Trámites burocráticos interminables que dificultan la actividad.
- Incertidumbre constante en los modelos de cotización, con cambios año tras año.
- Situaciones en las que profesionales se ven obligados a trasladar su facturación a otros países para poder seguir operando sin perder su dignidad económica.
“Nos están expulsando de nuestro propio país”, lamentan los organizadores. “Cada autónomo que cierra o se marcha es empleo que desaparece, es riqueza local que deja de circular, es un barrio que pierde vida, y es un municipio que ve cómo su economía se debilita desde la base”.
UN IMPACTO QUE VA MUCHO MÁS ALLÁ DEL PROPIO AUTÓNOMO
Los convocantes subrayan que esta manifestación no es solo para los autónomos, sino para todas las personas que dependen de ellos:
- familias,
- amigos,
- clientes,
- trabajadores que emplean,
- proveedores,
- vecinos que ven cómo se vacían los comercios y se deteriora el tejido social.
“Si los autónomos desaparecemos, no perdemos solo nosotros: pierde Benidorm, pierde la Marina Baixa, pierde la economía local y pierde la sociedad entera”, afirma uno de los portavoces.
¿UNA GRAN MULTINACIONAL VS UN AUTÓNOMO? UNA BATALLA DESIGUAL
La nota denuncia también el desequilibrio entre un autónomo y una gran empresa:
- Las multinacionales cuentan con ingeniería fiscal, ventajas, deducciones y estructuras diseñadas para pagar menos.
- El autónomo es, en cambio, “un soldado solitario que sostiene al país desde la trinchera del día a día”, sin ayudas, sin respiros y “con Hacienda revisando cada paso”.
Mientras los grandes grupos desplazan beneficios entre países, los autónomos españoles “pagan, pagan y vuelven a pagar”.
OBJETIVOS DE LA MANIFESTACIÓN
Los organizadores detallan que el acto del domingo tiene como meta:
- Exigir una fiscalidad justa, coherente y proporcionada a los ingresos reales.
- Reducir la burocracia que frena el emprendimiento y el mantenimiento de negocios.
- Reconocer el valor social del autónomo, que genera empleo directo e indirecto.
- Evitar la fuga de talento y actividad hacia otros países.
- Proteger el tejido económico local, fundamental para pueblos y ciudades.
LLAMAMIENTO URGENTE A TODA LA CIUDADANÍA
El mensaje es claro:
“Esta manifestación no es solo de los autónomos: es de cualquiera que no quiera ver morir su ciudad.”
Por ello, los organizadores invitan a asistir y a difundir:
“Que se escuche, que se sienta y que se vea que no estamos solos.”
La convocatoria es abierta, pacífica y pretende ser una demostración de unidad y dignidad ante lo que consideran un ataque estructural a la base productiva del país.
DATOS DEL EVENTO
· Fecha: Domingo, 30 de noviembre
· Hora: 12:00 h del mediodía
· Lugar: Parque de Elche, Benidorm
· Motivo: Manifestación en defensa de los autónomos y del tejido económico local
Visitas: 110